lunes, 5 de diciembre de 2016

¿Cómo considero que este tipo de estudios puede ayudarme a mi inserción laboral?

Las empresas no valoran únicamente los estudios a la hora de contratar a un nuevo empleado, también tienen muy en cuenta la experiencia profesional de la persona. Es por esto que resulta tan interesante estudiar Formación Profesional, ya que permite al alumno ver la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante los dos cursos, a través de la Formación en Centro de Trabajo, y en gran parte será esto lo que favorezca la inserción laboral.

¿Por qué Europa apuesta por este tipo de formación? ¿Dónde me podría servir mi titulación?

España cuenta con un alarmante porcentaje, junto a otros países de la Unión Europea, y por ello es muy importante que las instituciones nacionales y europeas defiendan este tipo de estudios. Mediante ellos, las personas que prefieran trabajar a estudiar pueden adquirir en sólo dos años los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para poder desempeñar la profesión que deseen.

Mi titulación podría servirme para trabajar de secretaria de dirección, asistente personal, asistente de despachos y oficinas o asistente jurídico, entre otros. La competencia general de   esta   titulación consiste   en   asistir   a   la   dirección   y   otros departamentos   en   las   actividades   de   organización,   representación   de   la   entidad   y funciones administrativas.

¿Por qué he estudiado formación profesional?

Actualmente estoy estudiando un Grado Superior de Asistencia a la Dirección en el CIPFP Ausiàs March de Valencia.

En mi caso, tengo otra titulación superior, pero pienso que es muy importante la formación continua para poder ejercer de la mejor manera posible la profesión que te gusta y a la que te quieres dedicar. Por ello, al no haber tenido la suerte hasta el momento de encontrar trabajo, he optado por seguir formándome realizando este Grado Superior.